
Por más extraño que parezca, tener una sensación de ansiedad sin un motivo claro es algo totalmente normal. Aquí te contamos distintas razones por las qué puedes sentirte intranquila aún cuando todo parece estar en calma.
Tabla de contenidos
- 1 Te habituaste a pensar en los escenarios más negativos
- 2 Puede que sufras de “ansiedad inducida por la relajación”(RIA)
- 3 Las preocupaciones más profundas salen a la luz
- 4 Crees que eres holgazana por descansar un poco
- 5 Te concentras en conservas los buenos momentos
- 6 Se te ha vuelto un hábito sentir ansiedad
- 7 Te sientes identificada con la ansiedad
- 8 Te resulta extraño experimentar momentos de tranquilidad
- 9 Estás sufriendo ansiedad tardía
- 10 Podría ser una reacción al trauma
- 11 Cómo sacar el máximo provecho a los tiempos de calma
- 12 Referencias
Te habituaste a pensar en los escenarios más negativos
Es complicado disfrutar de un delicioso postre si no paras de pensar en sus calorías. Durante los momentos de tranquilidad, muchas personas con ansiedad han aprendido a equivocadamente asociar la calma presente con una próxima tormenta.
Esto significa que tus pensamientos de ansiedad te pueden hacer creer que después de algo positivo siempre viene algo negativo. Por lo tanto, no puedes relajarte.
Puede que sufras de “ansiedad inducida por la relajación”(RIA)
Otra de las razones por las que puedes tener ansiedad sin motivo es porque experimentas RIA. En 1988 una investigación mostró que quienes sufren RIA podrían temer sentir ansiedad o que se les escape el control en momentos de calma.
Por otra parte, practicar algunas técnicas de relajación podría generar ansiedad o pánico en algunas personas. Esto puede ocurrir cuando les resulta difícil soltarse y piensan que perderán el control.
Las preocupaciones más profundas salen a la luz
En momentos de quietud, las ansiedades profundas se hacen más evidentes, debido a la pausa en las tareas cotidianas. Por este motivo, si tu mente no es un refugio de calma, sino que suele tener muchos pensamientos negativos, puedes experimentar esta ansiedad que creías que aparece “sin motivo”.
Crees que eres holgazana por descansar un poco
Sin dudas nos merecemos tomar un descanso de vez en cuando. Sin embargo, la sociedad en la que vivimos puede hacer que sintamos culpa por descansar.
Te concentras en conservas los buenos momentos
Reconocer que los buenos y malos tiempos son transitorios es fundamental. No obstante, quienes se aferran a los momentos alegres e intentan que permanezcan por siempre, pueden sentir ansiedad sin motivo aparente.
Se te ha vuelto un hábito sentir ansiedad
La gente a menudo experimenta pensamientos de ansiedad mientras descansan, incluso cuando no hay una causa aparente. Esto puede ser debido a que la mente está acostumbrada a preocuparse y a experimentar ansiedad.
Te sientes identificada con la ansiedad
Si tu identidad está ligada a la ansiedad, la tranquilidad puede ser abrumadora, ya que te sientes insegura sin ella. Esto puede llevar a más ansiedad.
Te resulta extraño experimentar momentos de tranquilidad
Sentir ansiedad sin motivo aparente es algo normal para quienes se acostumbraron a un ritmo de vida estresado. En otras palabras, si habitualmente llevas una vida muy activa, tal vez la tranquilidad te resulte incómoda y rara.
Estás sufriendo ansiedad tardía
Después de un evento estresante, como un proyecto difícil en el trabajo o una emergencia, es posible que experimentes ansiedad tardía. La tranquilidad durante el estrés puede ser seguida por ansiedad una vez que la situación estresante ha desaparecido.
Podría ser una reacción al trauma
La ansiedad sin motivo también podría ser una respuesta a un evento estresante o a una experiencia traumática previa. De forma adicional, estos sentimientos pueden estar influenciados por cómo alguien fue recompensado o castigado en el pasado por estar ocupado o relajado.
Cómo sacar el máximo provecho a los tiempos de calma
Para disfrutar del descanso y sentirte bien, debes liberarte de la obsesión por la productividad. La sociedad actual está enfocada en la excelencia y la competición. Por consiguiente, esto hace que la productividad se convierta en un medio para reducir la ansiedad.
Encuentra actividades que disfrutes sin un resultado específico y no sientas culpa por tomarte un descanso. De forma adicional, en este enlace te dejamos 11 técnicas para relajarte y reducir la velocidad. Finalmente, recuerda que la terapia y la atención plena pueden ayudarte a controlar la ansiedad sin motivo aparente.
-
Producto rebajadoSuscripción Regia Calma | Aceite 15% broad spectrumDesde: 49,50€ cada 3 meses y una cuota de registro de 5,50€
-
Producto rebajadoSuscripción Plena Calma | Aceite 10% broad spectrumDesde: 36,00€ cada 3 meses y una cuota de registro de 4,00€
-
Regia Calma | Aceite broad spectrum (15%)55,00€
-
Plena Calma | Aceite broad spectrum (10%)40,00€
Referencias
- Relaxation-induced anxiety: Paradoxical anxiety enhancement due to relaxation training. Heide, Frederick y J. Borkovec, T. D. 1983.
- Relaxation-induced anxiety in a subclinical sample of chronically anxious subjects. James A. Braith, James P. McCulloug y Joseph P. Bush. 1988.
- Panic attacks during relaxation and relaxation-induced anxiety: A hyperventilation interpretation. Ronald Ley. 1988.