Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

Fibromialgia: Aliviar el dolor con CBD

fibromialgia y cbd

Anteriormente, en nuestro primer artículo sobre CBD y fibromialgia, te habíamos mencionado qué es esta enfermedad y cómo el cannabidiol puede tratar sus síntomas. En esta oportunidad retomaremos con el tema ampliando más detalles sobre esta afección y su tratamiento con CBD.

Para comenzar te recordamos que la fibromialgia es una enfermedad caracterizada por un dolor intenso a nivel óseo y muscular. De igual modo, otros síntomas que la acompañan son el agotamiento continuo y los problemas de memorización y concentración. También, usualmente la persona presenta migrañas, ansiedad y a veces depresión.

¿De qué manera actúa el CBD?

En primer lugar, se cree que la propiedad analgésica del CBD está relacionada con sus funciones a nivel cerebral. El CBD tiene la capacidad de generar una interrupción en las vías nerviosas que mandan señales de dolor desde el cerebro hacia todo el organismo.

El CBD se une a receptores específicos que se localizan en el cerebro. Uno de ellos se conoce como CB2 y tiene una función en el control del dolor y en la inflamación.

Una vez que el CBD entra en nuestro organismo, puede unirse a los receptores CB2, o puede estimular la producción endógena de cannabinoides que se unen a esos receptores. Este proceso ejercido por el CBD podría reducir el dolor y tener un efecto antiinflamatorio, siendo así una alternativa para tratar la fibromialgia.

¿Qué indican los estudios?

En el 2020 se realizó una revisión, la cual sugiere que el cannabis podría tener un papel beneficioso para tratar la fibromialgia.

Por otra parte, un año antes, en el 2019, se realizó un estudio que investigaba los efectos del Bediol en individuos con fibromialgia. Cabe destacar que el bediol es un medicamento farmacológico que posee CBD y THC. Los resultados mostraron que los participantes que tomaban Bediol presentaban una reducción del 30% del dolor. Lamentablemente no se conoce con claridad si los efectos positivos surgieron por el CBD o el THC.

Otro de los estudios sobre el uso del CBD para tratar la fibromialgia se realizó en el año 2017. Como resultado, se encontró que el CBD podría disminuir la excesiva sensibilidad de las células que se encuentran rodeando los nervios en personas que presentan dolor crónico. Incluyendo a las que tienen fibromialgia.

Por otro lado, en el 2015 una revisión investigó los estudios existentes acerca de la utilización de cannabinoides para el dolor crónico. Al final se determinó que 7 de 11 estudios que se habían incluido indican que el CBD calma el dolor.

Asimismo otra revisión realizada en el 2015 evaluó las conclusiones de 28 ensayos aleatorios acerca del cannabis medicinal para aliviar el dolor. Varios de estos ensayos se basaban en el dolor asociado con la esclerosis múltiple. En síntesis, esta revisión señala que existen evidencias fiables que apoyan la utilización de cannabis medicinal para el tratamiento del dolor crónico.

Estudio de fibromialgia en Israel

En el año 2019, se llevó a cabo un estudio en Israel que evaluó a un alto número de participantes que tenían fibromialgia. La observación se realizó a lo largo de unos 6 meses. Además, el 82% de las personas que participaron eran mujeres.

Cada participante que formó parte del estudio, recibió instrucciones de parte del personal de enfermería acerca de la toma de cannabis medicinal. El inicio se basó en una reducida dosis de cannabis, que se fue incrementando de forma gradual a lo largo del estudio.

Al final únicamente fue posible realizar un seguimiento de aproximadamente el 70% de las personas. Asimismo, fue difícil diferenciar cuáles eran los efectos del CBD y cuáles eran del THC. Pero sin importar esto, los investigadores llegaron a la conclusión de que el cannabis podría ser una opción eficaz y segura para tratar la fibromialgia.

Referencias

  • Cannabinoids for the Treatment of Chronic Non-Cancer Pain: An Updated Systematic Review of Randomized Controlled Trials. M. E. Lynch y Mark A. Ware. 2015.
  • Medical Marijuana for Treatment of Chronic Pain and Other Medical and Psychiatric Problems. 2015. Kevin P. Hill.
  • Clinical Endocannabinoid Deficiency Reconsidered: Current Research Supports the Theory in Migraine, Fibromyalgia, Irritable Bowel, and Other Treatment-Resistant Syndromes. Ethan B. Russo. 2016.
  • An experimental randomized study on the analgesic effects of pharmaceutical-grade cannabis in chronic pain patients with fibromyalgia. Tine van de Donk. 2018.
  • Safety and Efficacy of Medical Cannabis in Fibromyalgia. Iftach Sagy, et al. 2019.
  • Cannabis and cannabidiol (CBD) for the treatment of fibromyalgia. Amnon A Berger, et al. 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado Voltage Emoji por Caddy